Recent quotes:

En conclusión, la app de Telegram está chula, los chats secretos tienen muy buena pinta, los mensajes normales están en principio cifrados, es gratuito, abierto y teóricamente es un servicio que no tiene su base en Estados Unidos (lo que debería ser positivo en materia de protección de datos), pero si esto ya la convierte automáticamente en el adalid de la privacidad en mensajería, con poco nos conformamos. Tratan nuestros datos sin haberlo aceptado, no sabemos dónde los tratan ni el tiempo que los retienen, informan poco y mal sobre cuestiones bastante básicas de privacidad (derechos ARCO o equivalentes) y olvidan toda mención al uso, edad o eventuales licencias. Si esto lo hiciera WhatsApp, que no es santo de mi devoción, se ponía el grito en el cielo. Por tanto, es una alternativa interesante sin duda, pero no me parece que sea el salvador de la privacidad en mensajería. Si esa es la idea, estamos bajando el listón.