Partido Pirata de España. Siglas PIRATA. Apoyamos oficialmente #Reforma13 http://t.co/fqwrBHE5Ls Para la #Re_Constitución democrática en España y CC:AA
Recent quotes:
¿Y qué hacemos con la piratería? El problema del libro no es el pirateo. Sí lo era en la música donde tú te bajabas una serie de canciones y no pagabas al autor, pero las escuchabas. El problema del libro es el tiempo que necesitas para leértelo. Y lo que se ha comprobado es que hay gente que se baja mil libros, y destroza la industria, pero realmente no te han aprovechado si no te han leído. Lo que cuesta realmente son las horas que se dedican a leerlo, ya sea en formato digital o papel. Esto es lo que no se explica con claridad. Por eso para mí la piratería no es una cuestión que me preocupe. Al final cuando compras un libro lo que estás haciendo es comprar tu propio tiempo para leerlo.
En ningún caso pretenden renunciar al tráfico: pretenden que se les enlace porque creen ser la única fuente de información, y que además se les pague por hacerlo. Es la megalomanía elevada a su grado sumo: quiero un pago, y si para obtenerlo tengo que subastar mi línea editorial al gobierno de turno, no hay problema, se subasta, se cambia al director si es que le quedaba algo de ética periodística, y ya está. Los periódicos de AEDE han vendido su independencia por un plato de lentejas, se han convertido en "prensa gubernamental", y lo han hecho a cambio de hacer un ridículo internacional clamoroso: convertirnos en el primer y único país del mundo que tasa y criminaliza el acto de enlazar en la red.
En fin, Jaume Matas ya está en prisión y cabe esperar que otros como Fabra, o los Pujol, le sigan a ver si el ejemplo del duro castigo sirve de disuasión a los profesionales políticos de la corrupción. Y a no perder de vista el caso de Lionel Messi porque, de momento, de sentarse en el banquillo y ante un juez no parece que se vaya a librar. Y esa fotografía, como la de Matas de ayer, si que dará la vuelta al mundo juntó a la ‘marca España’ que no hay manera de limpiar.
Por nuestra parte, en @Lex vamos a adoptar la política de no enlazar a noticias de medios AEDE. Ya que al parecer les molesta que les enviemos visitas a través de nuestros enlaces, cumpliremos con sus deseos y dejaremos de hacerlo. Y os recomendamos que hagáis lo mismo.

Lehi split from the Irgun militant group in 1940 in order to continue fighting the British during World War II. Lehi initially sought alliance with Fascist Italy and Nazi Germany, offering to fight alongside them against the British in return for the transfer of all Jews from Nazi-occupied Europe to Palestine.[2] On the belief that Nazi Germany was a lesser enemy of the Jews than Britain, Lehi twice attempted to form an alliance with the Nazis.[2] During World War II it declared that it would establish a Jewish state based upon "nationalist and totalitarian principles".[2] After Stern's death in 1942, the new leadership of Lehi began to move it towards support of Joseph Stalin's Soviet Union.[1] In 1944 Lehi officially declared its support for National Bolshevism.[6] It said that its National Bolshevism involved an amalgamation of left-wing and right-wing political elements – Stern said Lehi incorporated elements of both the left and the right[2] – however this change was unpopular and Lehi began to lose support as a result.[16]
Además, debemos desarrollar el pensamiento crítico. Todo aquello que encontramos en Internet es la expresión de puntos de vista particulares, no es ni neutral ni objetivo, sino la manifestación de subjetividades activas. ¿De dónde procede el dinero? ¿De dónde surgen las ideas? ¿Cuál es el ambiente pragmático del autor? Estas entre otras cuestiones. Cuanto mejor conocemos la respuesta a estas preguntas más transparente es la fuente y mayor puede ser nuestra confianza. La noción de hacer transparente el origen de la información es muy cercana a la mentalidad científica. El conocimiento científico debe responder a preguntas como ¿de dónde proceden los datos?, ¿cómo surge la teoría?, ¿de dónde vienen subvenciones? La transparencia es la nueva objetividad.
Aclaraciones sobre la denominada ‘Tasa Google’ Debe aclararse en relación a la denominada ‘Tasa Google’ que no implica en ningún caso que los usuarios de internet tengan que realizar pago alguno por enlazar a noticias creadas por las editoras de prensa. Por tanto, las redes sociales no son objeto de esta medida, tal y como algunas partes interesadas están informando en estos días.
All citizens and organisations were welcome to contribute to this consultation. Contributions were particularly sought from consumers, users, authors, performers, publishers, producers, broadcasters, intermediaries, distributors and other service providers, collective management organisations, public authorities and Member States.

Los partidos políticos, coaliciones de grupos o de electores, no están dando la talla. Están por detrás de la sociedad, compitiendo entre ellos, cuando deberían colaborar.
Han reconvertido la propuesta de “primarias” en un acto competitivo, típico de los partidos del sistema, cuando se introdujo en los debates de estos meses anteriores como propuesta para favorecer la participación ciudadana en la conformación de una propuesta política unitaria temporal plural y aglutinadora del rechazo social frente al poder financiero y la corrupción de la casta política.
MADRID—Spain's "bad bank" is set to change how it markets and sells around €50 billion ($68.5 billion) worth of properties and real-estate loans, a move that could open the door for international investment funds to deepen their involvement in the country's real-estate market. No more than four investment firms will be selected in coming months to market and sell the pile of properties and real-estate loans held by the bad bank, according to an executive at the company, known by its Spanish acronym Sareb. The executive declined to be named. Sareb recently said it made a loss of €261 million last year. The bad bank was created in November 2012 as a depository for the most troubled Spanish banks to unload €51 billion in risky real-estate loans, residential foreclosures, unfinished commercial properties and undeveloped pieces of land.
Millions of PIN numbers could be exposed by Windows XP’s retirement. About 95 percent of bank ATMs that still run on Windows XP won’t get any more security updates to patch flaws in the system. Some banks, such as JP Morgan, have worked out deals with Microsoft to extend security support until they can update their systems. Because the ATMs have to updated one at a time, the transition could take over a year and cost millions of dollars.
I, BARACK OBAMA, President of the United States of America, hereby determine that the commission of serious human rights abuses against the people of Iran and Syria by their governments, facilitated by computer and network disruption, monitoring, and tracking by those governments, and abetted by entities in Iran and Syria that are complicit in their governments’ malign use of technology for those purposes, threaten the national security and foreign policy of the United States. The Governments of Iran and Syria are endeavoring to rapidly upgrade their technological ability to conduct such activities. Cognizant of the vital importance of providing technology that enables the Iranian and Syrian people to freely communicate with each other and the outside world, as well as the preservation, to the extent possible, of global telecommunications supply chains for essential products and services to enable the free flow of information, the measures in this order are designed primarily to address the need to prevent entities located in whole or in part in Iran and Syria from facilitating or committing serious human rights abuses. In order to take additional steps with respect to the national emergencies declared in Executive Order 12957 of March 15, 1995, as relied upon for additional steps in subsequent Executive Orders, and in Executive Order 13338 of May 11, 2004, as modified in scope and relied upon for additional steps in subsequent Executive Orders, and to address the situation described above, I hereby order:
In a statement, Amelia Anderdotter, the Swedish member of the European Parliament (MEP) who heads up the Pirate faction in the European Parliament, said:
“Thankfully, a majority of MEPs has seen sense today and voted to uphold the principle of net neutrality in the EU. The proposals by the Commission, which would essentially have given large providers the all-clear for discriminating against users as they see fit, have been revised. Today’s vote would explicitly provide for net neutrality and will hopefully ensure a level playing field for all online services and users, providing for a more open internet environment in which innovation is encouraged.”
Carlos Sánchez Almeida, abogado especialista en leyes europeas de protección de información, dijo que estos detalles revelados por la AP infringen las leyes de privacidad españolas porque el equipo de ZunZuneo había recopilado de manera ilegal información personal de una lista de teléfonos y la había enviado mensajes no solicitados a través de una plataforma española. "La liberación no autorizada de información es delito, y usar esa información para crear una lista de personas por su afiliación política está completamente prohibido por la ley española" dijo Almeida, quien agregó que también infringe un acuerdo de protección de información suscrito entre la Unión Europea y Estados Unidos en 2000.
El pleno del Congreso debatirá el próximo jueves 10 de abril las seis enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos parlamentarios socialista, de UPyD, Izquierda Plural, ERC, BNGA y Amaiur al proyecto de ley de reforma de la Propiedad Intelectual, en las que piden su devolución al Gobierno.
El proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Gobierno el pasado 14 de febrero, introduce el derecho de las empresas editoras a ser compensadas por el uso de sus contenidos, crea la ventanilla única para el pago de los derechos de propiedad intelectual y persigue a las web que ofrezcan listados piratas.
Las enmiendas destacan la falta de consenso, los límites a las licencias que fomenta Internet como 'Creative Commons', la falta de respeto al principio de equidad entre los autores y su posterior compensación, el refuerzo de grandes grupos empresariales, la amenaza al 'derecho de cita' y a la creación, también en el ámbito universitario. A continuación, las principales criticas de los grupos parlamentarios.
Los pronósticos de finales de año de una ligera mejoría en la contratación publicitaria no se han cumplido. El primer trimestre está siendo otro desastre y no hay mucho margen para más recortes en los medios. El modelo está roto. Antes de que termine el año en curso, veremos grandes movimientos en los medios tradicionales españoles. No es muy aventurado predecir que solo hay sitio para dos diarios nacionales, un solo diario económico y en poco tiempo empezarán a no ser diarios, como ya sucede en otros mercados avanzados.

Esta Junta lamenta que, como se desprende del escrito de la Directora General de Política Interior, las próximas elecciones al Parlamento Europeo se vayan a celebrar sin que el Gobierno haya ejercido la habilitación para el desarrollo reglamentario del procedimiento de voto de los electores españoles residentes en el exterior e inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), y reitera sus Acuerdo de 27 de enero y 17 de febrero de 2011 sobre la necesidad de llevar a cabo dicha previsión normativa.
Séptimo. Avales de los cargos electos.
1. En las elecciones al Parlamento Europeo, de acuerdo con el artículo 220.4 de la LOREG, los partidos, federaciones y coaliciones pueden sustituir el requisito señalado en el artículo 220.3 de la LOREG por las firmas de 50 cargos electos, ya sean Diputados, Senadores, Diputados españoles del Parlamento Europeo, miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas o miembros de las Corporaciones Locales. A estos efectos, los Alcaldes pedáneos son considerados miembros de las Corporaciones locales. Los miembros de las Juntas Vecinales sólo podrán avalar si, de conformidad con lo dispuesto en la legislación autonómica aplicable, hubieran sido elegidos por los vecinos.
2. Las firmas de los cargos electos deberán acompañarse de la certificación correspondiente del órgano del que formen parte los firmantes.
Los hombres de más saber político reconocen que así no se puede seguir, y forcejean dentro de la red que ellos mismos han tejido, y que les entorpece para toda obra grande de reforma. Pero ninguno se decide a romperla con arte, destruyendo siquiera alguna malla por donde sacar un dedo, después una mano, y llegar por sucesivas rupturas de hilos a la libertad de esta desgraciada nación, esclava de lo que aquí llamamos caciquismo, tristísima repetición de los tiempos feudales y de las demasías de unos cuantos señores, árbitros de los derechos y de los intereses de los ciudadanos”
The Telecommunications Directorate has blocked access to popular video sharing platform YouTube hours after a leaked voice recording in which Turkey's foreign minister, intelligence chief and a top army general are heard discussing the developments in neighboring war-torn Syria, uploaded onto YouTube on Thursday.
En concreto, el día 21, la agencia Europa Press difundía una información sobre el hallazgo de una muleta con un punzón en los juzgados de Plaza de Castilla de la capital. Un día antes, la página de Facebook 'meetingcops' mostraba una imagen de la muleta encontrada en los juzgados. Se trata de la misma fotografía que Labrado ha mostrado en las televisiones.
MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -
Uno de los vigilantes de seguridad del control de acceso a los juzgados de Plaza de Castilla detectó ayer en una de las personas que pretendía entrar a esta sede judicial un punzón de 17 centímetros que llevaba oculto en una muleta, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
La vicepresidenta impuso la ‘tasa Google’ a petición de los grandes editores. La CEOE se reunirá con los grupos parlamentarios para pedirles que la rechacen
La Asociación Española de Publicaciones Periódicas (Aeepp), liderada por el diario 20 minutos y que agrupa a más de mil periódicos digitales y pequeños medios de prensa escrita, no ha obtenido respuesta a la carta que ha enviado a la vicepresidenta del Gobierno para reunirse con ella y explicarle los perjuicios para la economía de la ‘tasa Google’.