Recent quotes:
Tanto Javier Lacalle como su mujer no tienen ningún ingreso conocido cuyo origen no sea la política. En el caso del alcalde, de 44 años, estudio Derecho pero nunca ejerció. Se afilió al Partido Popular con 19 años. Ha sido presidente de las Nuevas Generaciones del PP de Burgos (1994), concejal del Ayuntamiento de Burgos con 25 años (1995-1999), director general de Juventud de la Junta de Castilla y León (1999-2003), concejal de Urbanismo y teniente de alcalde (2003-2011) y finalmente alcalde de la ciudad (desde 2011). Entre 1999 y 2003 también fue secretario general de la Red Española de Albergues. Lacalle jamás ha trabajado en otra ocupación que no sea la política. Su sueldo como alcalde es de 69.133 euros brutos anuales.En cuanto a su mujer, Cristina Merino Ibáñez, copropietaria de la vivienda, del trastero y de las dos plazas de garaje en régimen de gananciales, trabaja como gerente de Adecoar (Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Arlanza). El presidente de esta asociación es el alcalde del pueblo burgalés de Villangómez, Juan Carlos Peña, del Partido Popular. La asociación, en la práctica un órgano político, gestiona fondos del programa Leader, unas ayudas de la Unión Europea teóricamente destinadas al desarrollo rural. Adecoar recibió una subvención de 4,5 millones de euros para seis años, aunque después su presupuesto se recortó en un 30%. En la actualidad, la asociación apenas tiene actividad conocida, salvo pagar el sueldo a la gerente –la esposa del alcalde, que cobra unos 2.700 euros netos al mes– y a dos técnicos. Todos estos puestos son de libre designación, sin pasar ninguna oposición.
Puede que María Jesús Mejuto -ex consejera de Sanidad y Dependencia del PSOE en la pasada legislatura- sea una genio, que se haya estado preparando a conciencia durante más de dos años las oposiciones (el examen fue el 19 de octubre de 2013), pero existen demasiadas casualidades para pensar que pueda tratarse de un auténtico pucherazo, un traje a medida confeccionado desde el mismo momento en que el gobierno de Guillermo Fernández Vara -de forma sorprendente- pierde las elecciones en Extremadura el 23 mayo de 2011 y José Antonio Monago (PP) toma posesión y cesan por tanto los consejeros de la legislatura anterior (9 de julio de 2011). ¿Qué pasó durante esas semanas mientras IU decide si se abstiene o no?