Recent quotes:

La Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (Aeepp) y Google han llegado a un acuerdo por el que ambas entidades estudiarán cómo "incrementar la visibilidad" de sus publicaciones en Internet y buscarán modelos económicos sostenibles en el mundo digital. Con este fin, según han informado hoy en una nota de prensa, pondrán en marcha un grupo de trabajo común que analizará nuevas soluciones digitales que permitan a los editores aprovechar mejor la dinámica del entorno digital. Aeepp, presidida por Arsenio Escolar, agrupa a mil publicaciones lideradas por el diario 20 Minutos, y asegura que el Google no es el enemigo a batir. “El mundo digital es el futuro, no la prensa escrita. Así que para nosotros la compañía americana es una oportunidad no el enemigo a batir”, ha declarado Carlos Fernández Astiz, secretario general de la asociación. Quien ha agregado que la formula que pretenden la AEDE, que agrupa los grandes periódicos presidida por el consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, y la ARI, asociación que agrupa a las revistas, “No ha funcionado en ningún país hasta ahora. Creemos que la solución viene más porque los gobiernos europeos fuercen a que se cree una alternativa a Google, que haya más competencia”. Los grandes diarios españoles apoyan la iniciativa del comisario Almunia que exige que Google pague por los contenidos de los periódicos; lo que no está ocurriendo. Ya se ha demostrado en Alemania que la resistencia de los grandes periódicos es débil; tras anunciar que no iban a entrar en Google News, poco a poco, todos han acabado haciéndolo sin cobrar nada.